Lumen33 es una comunidad digital para católicos de Latinoamérica y España, donde puedes participar en foros, acceder a recursos formativos, unirte a eventos virtuales y compartir experiencias de fe. Nuestro objetivo es conectar, formar y enriquecer espiritualmente a cada miembro de la comunidad.
¿Qué significa ser valiente?
Muchos piensan en hazañas, batallas, correr riesgos extremos. Pero la verdadera valentía, la que transforma el mundo, se cultiva en lo cotidiano: en defender lo bueno cuando nadie mira, en decir la verdad cuando cuesta, en cuidar al otro cuando sería más fácil mirar a otro lado.
“No se enciende una lámpara para ponerla debajo de la mesa, sino sobre el candelero.”
(Mateo 5,15 – Biblia Latinoamericana)
Akash tenía esa fe que no necesita micrófonos. Esa luz que no hace ruido, pero ilumina cuando todo se oscurece.
Su compromiso era simple: proteger a su comunidad como voluntario en la puerta de la iglesia. No llevaba armas. No vestía uniforme. Solo tenía su cuerpo, su decisión, su corazón disponible.
Y ese día… lo dio todo.
En Lahore, Pakistán, era un domingo como cualquier otro. La gente llegaba a misa. Familias, niños, abuelos. Akash estaba en su lugar, saludando a todos con una sonrisa tranquila.
Entonces, vio algo extraño. Un hombre nervioso. Cables sobresaliendo de su ropa.
Era un atacante suicida.
En lugar de huir, Akash bloqueó su paso. Le gritó:
“No pasarás mientras yo esté vivo.”
El atacante detonó el explosivo. Akash murió en el acto. Pero nadie dentro de la iglesia murió ese día.
No queremos romantizar su muerte. No queremos que pienses que debes hacer algo parecido para ser santo.
Akash no quería morir. Quería vivir bien. Ser útil. Servir.
Ese fue su objetivo, cada día.
Lo que lo convirtió en un testigo fue su fidelidad, no su final.
Lo importante no es cómo murió…
Es cómo vivió.
“La santidad no te quita fuerzas, ni vida, ni alegría.”
(Gaudete et Exsultate 32, Papa Francisco)
La Iglesia honra a Akash no porque buscó el martirio, sino porque permaneció fiel hasta el final. Su proceso de beatificación se basa en eso: una vida entregada, coherente, sin violencia, sin odio.
El Catecismo nos recuerda:
“Todo cristiano debe estar preparado para testimoniar su fe, incluso con riesgo de su vida, si fuese necesario.”
(CIC 2473)
Pero esto no es un llamado a buscar la muerte. Es una invitación a vivir con tal amor, que ni el miedo nos haga retroceder.
Quizás no nos toque enfrentar situaciones tan extremas. Pero sí nos toca elegir, cada día, si vivimos por lo que creemos…
o si solo lo decimos con la boca.
Ser cristiano no es solo rezar.
Es poner el cuerpo. Decidir. Asumir riesgos por amor.
Eso es liderazgo espiritual.
Akash no buscó ser un héroe.
Fue un joven fiel, con defectos, con dudas, pero con un corazón dispuesto.
Hoy, no se trata de morir por tu fe.
Se trata de vivirla con pasión, con verdad, con amor.
Mateo 5,15
Catecismo de la Iglesia Católica: 2473
Gaudete et Exsultate 32 (Papa Francisco)
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.